SHIFT it happens – LIVE CINEMA

Es una experiencia audiovisual en vivo que surge desde el desktop de la computadora, la creación basada en el error y la saturación de contenidos virtuales. Explorar el glitch digital puede interpretarse como una forma de evidenciar el código detrás del sistema operativo para descubrir una realidad más profunda…
Este proyecto se estrenó en el marco del Festival Internacional LPM (Live Performance Meeting) que se realizó por primera vez en México en el Centro Nacional de las Artes, México D.F. También se presentó como parte del Festival Internacional de Sta. LucÃa, en el Centro de las Artes, Escuela Adolfo Prieto, Monterrey, México.
BOOKINGS
SHIFT IT HAPPENS en Festival Internacional Santa LucÃa

Es una experiencia audiovisual en vivo que surge desde el desktop de la computadora, la creación basada en el error y la saturación de contenidos virtuales. Explorar el glitch digital puede interpretarse como una forma de evidenciar el código detrás del sistema operativo para descubrir una realidad más profunda…
Radha Murillo (Nortec Collective: Hiperboreal)
Alejandro Isassi (D3ndron)
VjThai, Â Roxana Barraza (Media Selectah)
Media Selectah
En este Live Cinema se establece un diálogo basado en la improvisación e interacción, a través de la música electrónica, la voz, el videoarte y la intervención multimedia in situ, se pone en evidencia la vulnerabilidad de un sistema, para recuperar el lado humano en busca de la trascendencia más allá de la contaminación digital.
EFLYER
LINKS
http://www.festivalsantalucia.gob.mx/edicion2013/?p=2620
https://www.facebook.com/events/289108117894056/
VIDEOTEASER
PRESENTACIONES EN VIVO
Este proyecto se estrenó en el marco del Festival Internacional LPM (Live Performance Meeting) que se realizó por primera vez en México en el Centro Nacional de las Artes, México D.F. en Enero del 2013.
ACERCA DE LOS ARTISTAS
Radha Murillo cantante mezzo-soprano y bailarina profesional de danza contemporánea. Ha presentado en diversos foros experimentales, originales propuestas escénicas al combinar voz y movimiento. Actualmente forma parte de Aramara Performance y Nortec Collective: Hiperboreal.
Alejandro Isassi. Músico originario de Monterrey, fundador del sello independiente Happy-fi, integrante de las bandas de Rock-experimental “Niña” y “D3ndron“.
Vj Thai es Roxana Barraza, artista visual y mediática. Su trabajo explora la fusión del video contemporáneo con instalaciones plásticas, la música, la danza y el performance. Fundadora de los colectivos interdisciplinarios Media Selectah, Sistema Local y Aramara Performance.
Media Selectah es un estudio multidisciplinario que se especializa en crear experiencias audiovisuales in situ, como exhibiciones, intervenciones y happennings que combinan el talento local, la creatividad, la música, el video, el arte y tecnologÃa.
BOOKINGS
mediaselectah@gmail.com
Statement
“Sin comienzo / sin final / sin dirección / sin duración – el video como una mente.”
_ BILL VIOLA
El caos digital vs la armonÃa del mundo natural.
El arte como yo lo vivo de manera autodidácta, me permite explorar la imagen en movimiento como medio de expresión sin ningún lÃmite o regla. En 1999 compré mi primer aparato en formato análogo Hi8 durante un viaje a Nueva York, y desde entonces utilizo una cámara de video para digerir el mundo que me rodea.
Mi estilo es libre. Mi visión interdisciplinaria. En general en mis proyectos exploro las relaciones entre el ser humano, la tecnologÃa, la naturaleza y la espiritualidad. Es una búsqueda constante por digerir el exceso de imágenes comerciales a las que estamos expuestos. Transformo espacios con la intervención de VIDEO (luz, sonido e imágenes) utilizando distintas técnicas de proyección para crear ambientes inmersivos que invitan a la introspección. Busco los momentos de sincronÃa audiovisual como experiencia que permiten la percepción más allá de los sentidos.
Mi experimentación con el video surge de la composición de video en tiempo real basada en el “LOOPâ€. Con técnicas del cine experimental, el videoarte, el performance, hasta la música electrónica ó el Hip Hop, aplicadas al video contemporáneo. Utilizo fragmentos de videos como materia prima, principalmente grabaciones mÃas, pero también foundfootage, “sámpleos”, apropiaciones, grabaciones, fotografÃas, animaciones, sonidos, etc.
Hago uso del montaje en vivo, la improvisación, el juego, el error, y las nuevas tecnologÃas para intervenir el video a nivel narrativo, estético y conceptual con variaciones de ritmo, repetición y dimensión creando constantes reinterpretaciones, yuxtaposiciones y permutaciones.
Es en este proceso de transformación no lineal, en donde encuentro una catarsis al deconstruir, recontextualizar y resignificar el video sin una búsqueda narrativa, y dotarlo de nuevos significados y nuevas formas al interactuar con la música, las proyecciones, el espacio y la gente.
_*_
Vj Thai
“I have come to realize that my main interest is in creating experiences rather than concepts.”
– MALCOLM LE GRICE