UnÃsono

UNISONO es una serie, en proceso, que explora la naturaleza a manera de decodificarla, y busca en su escencia la vibración de la tierra, un sonido universal o frecuencia en la que podamos sintonizarnos por medio de Mantras Audiovisuales realizados como instalaciones de videomapping.
Las piezas surgen de un acercamiento cercano con la naturaleza, de la exploración de los sonidos como meditación. Pero por medio de la tecnologÃa es deconstruÃda y transformada en una nueva forma geométrica y concéntrica que desafÃa la percepción, e invitan a la contemplación, a escuchar la vibración de este paisaje sonoro, desde el silencio, como un ejercicio de abrir nuestra mente a lo que sucede.
Recientemente MANTRA II, UNISONO fue  exhibida en la muestra OPENSKY en el marco de ART BASEL, Miami,FL USA (2017). Participó en el Festival Internacional de la imagen en Manizales, Colombia (2006) y en Mixed Media Festival en el Centro de las Artes Monterrey (2015), México. Su primera intervención de gran formato fue en THAIFHAI en la Escuela Adolfo Prieto, Centro de las Artes Monterrey(2015).
S.O.S (Save Our Souls) – LIVE CINEMA

Qué señales recibimos? En qué frecuencia estamos sintonizados?
Este un proyecto que explora la saturación de contenidos electrónicos a los que somos expuestos dÃa a dÃa, en este mundo “hiperconectado†y lo contrasta con las señales o los sÃmbolos provenientes de diferentes culturas que nos reconectan con la naturaleza. Invita a hacer una reflexión acerca de los enlaces que tenemos que fortalecer como humanos más allá de la tecnologÃa.
Projectos
#livecinema #videoart #intervention #audiovisual #digital art #realtimevideo #mediaart #generative #projectionmapping  #vj #expandedcinema #performance
Performance

Live Cinema · Audiovisual Concert · Dance & Multimedia · Expanded Cinema · Projection Mapping · Live Performance
S.O.S (Save Our Souls) – PRESSKIT

Un Live Cinema dirigido e interpretado por Vj Thai e invitados especiales.
Qué señales recibimos?
En qué frecuencia estamos sintonizados?
S.O.S es la señal de socorro más utilizada del siglo XX, que debido a su sencillez es menos difÃcil que se pierda o se malinterprete.
Este un proyecto que explora la saturación de contenidos electrónicos a los que somos expuestos dÃa a dÃa, en este mundo “hiperconectado†y lo contrasta con las señales o los sÃmbolos provenientes de diferentes culturas que nos reconectan con la naturaleza. Invita a hacer una reflexión acerca de los enlaces que tenemos que fortalecer como humanos más allá de la tecnologÃa.
S.O.S Live Cinema hace una analogÃa entre el viaje en una carretera, las señales de socorro que se encuentran en el camino y los paisajes que se atraviesan; con el viaje que es la vida misma y cómo las diferentes señales que percibimos nos van llevando hacia nuevos caminos y experiencias.
La inspiración de este proyecto nace de los viajes constantes por carretera entre la ciudad industrial de Monterrey y el pueblo mágico de Real de Catorce, ambos lugares en México, pero con grandes diferencias geográficas y culturales.
S.O.S Save Our Souls toma la forma de un performance Audiovisual en tiempo real creado momento a momento explorando diferentes técnicas que fusionan el video contemporáneo, la intervención multimedia y la música electrónica.
Se ha presentado en Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, MARCO / Festival Internacional de Artes Electrónicas MEDIARTE – Alianza Francesa y Conarte, Centro de las Artes, Monterrey / Live Performer´s Meeting LPMX, Centro Nacional de las Artes CENART, México D.F. Y ha aparecido en la galerÃa en lÃnea de The Creators Project (Vice / Intel).
Presentación de S.O.S Save Our Souls Live Cinema en Festival Internacional Live Performers Meeting –  LPM (2013) / Centro Nacional de las Artes CENART. Dirigido e intrpretado por Vj Thai. Invitado especial: Dj Yesca. FotografÃas por Marcela González para Media Selectah. Distrito Federal, México.




 BOOKINGS_mediaselectah(at)gmail(dot)com
El evento se desarrolla a partir de un performance y una intervención in situ.
Duración: 40- 50 mins
FLYERS_
PRENSA & MENCIONES_